1.- Introducción a BENT para empleados públicos

1.- Introducción a BENT para empleados públicos

INDICE DE CONTENIDO

1.1.- ¿Qué es BENT - Bandeja de entrada?


BENT es la contracción de Bandeja de Entrada y es la aplicación encargada de gestionar la transferencia de documentación electrónica entre unidades administrativas. Es el equivalente electrónico a los sobres de color sepia mediante los cuales se envía y se recibe información.

Los envíos se pueden categorizar por el remitente o el destinatario. El remitente puede ser un organismo, un empleado público o un ciudadano. Los dos primeros se consideran envíos internos y el último externo. El destinatario puede ser un gestor o un organismo. BENT no está diseñado para comunicarse con el ciudadano. Por tanto a dicha aplicación sólo pueden acceder gestores para enviar o recibir. Los envíos con origen en los ciudadanos se crean desde aplicaciones externas. Existe por tanto un portal privado para gestores y un portal de administración al cual los gestores no acceden.

Los gestores, una vez que ingresan, tienen dos secciones separadas para ver lo que envían y reciben a título individual y si se da el caso de que son gestores (para uno o varios organismos) ven lo que cada organismo recibe o envía. De esta manera cada gestor tiene separados los envíos personales delos que tienen cada uno de los organismos. A su vez tiene separados lo que se recibe y lo que se envía.



1.2.- ¿Qué funcionalidad aporta a los empleados públicos?


  • Transferencia casi inmediata de la documentación.

    • En los envíos realizados por BENT el receptor tiene a su disposición la documentación en apenas unos minutos. En los casos que aplica paso por el Registro Electrónico. Cuando es necesario se realiza tanto el Registro de salida como el de entrada.

  • Creación automática del “Oficio de Remisión” a partir de los documentos que se adjuntan a un envío.

    • BENT proporciona el interfaz para que el gestor firme electrónicamente dicho documento sin salir del ámbito de BENT.

  • Actualización automática de los índices de los expedientes que se remiten a través de BENT.

    • Un gestor cuando recibe un expediente tiene garantizado que el índice de dicho expediente está actualizado al momento en que se lo enviaron.

  • Centralización de la entrada de documentación electrónica.

    • BENT canaliza los envíos internos entre empleados públicos y unidades administrativas pero también documentación con origen externo como pueden ser la solicitudes canalizadas a través de TTO ( el Tramitador Online ) o las aportaciones voluntarias que realizan por Servicio de Soporte a la Tramitación (SSS)

  • Importar registros de REGFIA

    • Permite dar entrada a documentación con origen físico como es la que llega ingresa mediante REGFIA y gestionarla esencialmente como si fuese documentación electrónica original.

  • Localizar y gestionar expedientes.

    • Esto incluye las opciones más habituales como incluir nuevos documentos, descargar documentos ya contenidos u obtener el índice de los documentos. Esta funcionalidad es proporcionada por CCSV, para obtener más detalles o información actualizada consultar con el manual de dicha aplicación.

 

1.3.- ¿Cómo darme de alta?


Para utilizar las herramientas de administración electrónica debe estar dado de alta en el Sistema de Identificación de Usuarios. La solicitud de cualquier alta, baja o modificación de usuarios , es necesario que lo realice un cargo habilitado para ello y cumplimentando el formulario reglamentario.

En el apartado  1.- Conceptos generales para empleados -> Cómo darse de alta para el uso de las herramientas se le indica cómo realizar este proceso



1.4.- Acceso al portal


Para acceder al portal debe ir al siguiente dirección: http://aplicaciones.aragon.es/bent_priv/