Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

El objeto del presente documento es ofrecer una guía de uso de los formularios del Sistema de Ayuda Contextual, desarrollado para el Plan de Administración Electrónica del Gobierno de Aragón.
Está destinado al empleado público que accede a los diferentes formularios, y se explican las funcionalidades alcanzables.

INDICE DEL CONTENIDO

Table of Contents

1.- Descripción funcional básica del servicio

...

El Sistema de Ayuda Contextual (en adelante SACO) es la plataforma para la gestión de solicitudes de empleados del Gobierno de Aragón.

...

  • Solicitar la Impresión de una Tarjeta Criptográfica

  • Enviar consultas o incidencias para soporte

  • Solicitar altas de usuarios en herramientas de la Administración Electrónica

  • Solicitar el pin asociado a su Tarjeta Criptográfica

2.- Roles y usuarios

...

No hace falta tener ningún rol específico para poder usar los formularios de SACO, pero es necesario tener un correo de empleado público.

3.- Descripción de las funcionalidades

...

A continuación se presentan las funcionalidades ofrecidas por SACO, mostrando capturas de pantalla para facilitar su comprensión.

...

Solicitar la Impresión de una Tarjeta Criptográfica

...

Anteriormente las solicitudes de impresión de tarjeta criptográfica se estaban realizando de forma no normalizada. Se envía un correo en solicitando su impresión junto con los datos asociados. Esto genera gran cantidad de problemas ya que hay que analizar dichos datos manualmente resolviendo las dudas y errores.

...

Enviar consultas o incidencias para soporte

Pendiente de rellenar

ste formulario permite a los empleados crear una consulta o una incidencia.

Info

Se puede acceder a este formulario a través del a siguiente URL: https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action?e=y

Aparece una pantalla como la siguiente en caso de seleccionar consulta:

...

y como la siguiente en caso de seleccionar incidencia:

...

Para poder crear una consulta o una incidencia, hay que rellenar obligatoriamente lo datos marcados con *.

...

Este formulario esta restringido a empleados, por lo que en el campo “Su dirección de correo electrónico” solo admite direcciones terminadas en aragon.es. (@aragon.es, @salud.aragon.es,…)

...

Los datos del combo de aplicaciones, son configurables por base de datos, pero deben coincidir con los valores existentes en OTRS (puede haber menos en el combo, pero los que haya deben existir en OTRS).

Si se quiere añadir el procedimiento utilizado, pero no sabemos el número que le corresponde, podemos descargar el listado de procedimientos para comprobar la signatura del mismo. Si queremos que los datos de los procedimientos descargados sean del entorno de pruebas (PRE) en lugar de los de producción, deberemos marcar el check “Entorno de pruebas (PRE)”, antes de darle al enlace para descargar el listado de procedimientos.

El dato del procedimiento que se rellene en este formulario, deberá ser un número, el cual no puede contener puntos ni comas. Por ejemplo, un dato válido sería 1944, sin embargo 1.944, no sería válido. Si se quiere rellenar más de un procedimiento, se deberán añadir en el campo “texto consulta” o en el campo “Descripción de la incidencia”, dependiendo de si se ha seleccionado consulta o incidencia.

...

 

Aquellas solicitudes que se trate sobre una incidencia deberán cumplimentar también más información:

En el caso de haber seleccionado Incidencia, el usuario podrá rellenar también la url de la página donde se ha producido la incidencia y deberá adjuntar obligatoriamente la captura de pantalla de la incidencia producida.

...

El envío exitoso de este formulario generará un ticket que será registrado en el OTRS.

...

Y en el formulario aparecerá el siguiente mensaje:

...

En lugar del botón de Enviar, aparecerá uno de Nuevo y los campos del formulario quedarán bloqueados. Al darle a Nuevo, se habilitarán los campos y se podrá generar otra consulta o incidencia.

Solicitar altas de usuarios en herramientas de la Administración Electrónica

Pendiente de rellenar

Este formulario permite realizar solicitudes de altas masivas, tanto en herramientas básicas como avanzadas de la administración electrónica. El formulario dispone de las dos plantillas excel a rellenar para realizar la solicitud.

Info

Se puede acceder a este formulario a través del a siguiente URL: https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/userForm.action

Aparece una pantalla como la siguiente:

...

 

Hay que rellenar obligatoriamente lo datos marcados con *.

...

Para poder solicitar un alta de usuarios, ya sea en las herramientas básicas (PFI,SNT,BENT) como en las no básicas (CCSV, SEDA, REGFIA, PCON, …), es necesario descargar la plantilla correspondiente, rellenarla y adjuntarla al enviar el formulario. Se pueden adjuntar ambas excels (básicas y no básicas) en la misma petición.

Estas plantillas en formato excel (se descargan en zip) se generan en el momento de descargarlas y llevan adjunta la información de los organismos actual del árbol de la DGA.

El envío de este formulario genera un ticket OTRS.

...

Y en el formulario aparecerá el siguiente mensaje:

...

En lugar del botón de Enviar, aparecerá uno de Nuevo y los campos del formulario quedarán bloqueados. Al darle a Nuevo, se habilitarán los campos y se podrá generar otra solicitud.

Solicitar el pin asociado a su Tarjeta Criptográfica

Pendiente de rellenar

Este formulario permite realizar solicitudes para recordar el pin de la tarjeta criptográfica, rellenando un formulario con los datos del solicitante.

Info

Se puede acceder a este formulario a través del a siguiente URL: https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/rememberForm.action

...

 

Se deben rellenar obligatoriamente los datos marcados con * y además uno de los otros dos campos.

...

 

En este formulario se valida que el dato rellenado en el campo NIF tenga un formato NIF o NIE válido.

Al enviar este formulario se envía un correo a la cuenta pinsae@aragon.es. Este correo se procesa por la aplicación REPIN. Para que la petición se pueda procesar los datos rellenados de Correo electrónico o de Teléfono móvil, deben coincidir con los datos en SIRHGA para ese usuario.

...