Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

El objetivo de SEDA es disponer una plataforma para la gestión y consulta de los servicios, perteneciente a los departamentos del Gobierno de Aragón. Estos servicios se componen de convocatorias, procesos o tramitaciones, favoreciendo un catálogo más compacto y ordenado.

...

Table of Contents
maxLevel25
minLevel1

1.- Roles de usuarios

...

Para poder acceder a este portal  debe estar dado de alta en el Sistema de Identificación de Usuarios y tener permisos especiales para la herramienta SEDA. La solicitud de cualquier alta, baja o modificación de usuarios , es necesario que lo realice un cargo habilitado para ello y cumplimentando el formulario reglamentario.

...

Existe también la posibilidad de acceder al portal con un rol de CONSULTA. Con este rol el usuario puede consultar el detalle de los servicios y sus convocatorias, tramitación o procesos específicos asociados.

2.- Visibilidad de servicios y procesos específicos, convocatorias o tramitación

...

Un usuario podrá ver todo desde el apartado todos los servicios del portal. 

3.- Ciclo de vida y estados de un servicio y sus procesos específicos, convocatorias o tramitación

...

Un servicio o una convocatoria, proceso específico o tramitación pueden encontrarse en los siguientes estados:

...

  • SIN ENVIAR A PUBLICAR: los cambios se encuentran en estado borrador y se pueden modificar en cualquier momento.

  • ENVIADOS A PUBLICAR: los cambios se encuentran en estado "En validación". No se pueden modificar. Ahora existen dos posibilidades,

    • que se publiquen los cambios en este caso se quedara en estado PUBLICADO y se visualizaran los cambios en http://aragon.es

    • que se rechacen los cambios con lo cual pasan al estado "Sin enviar a publicar"

  • DESCARTADOS: Tenemos la opción de descartar cambios, que solo se podrá hacer si el estado es “Sin enviar a publicar”.

...

4.- Descripción de las funcionalidades

...

4.1.- Login

Se accede a la aplicación desde http://aplicaciones.aragon.es/seda . Es necesario tener el Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, DNIe o certificado electrónico instalado. Se debe pulsar el botón "CL@VEAcceder", que redirigirá al servicio de Cl@ve donde podremos seleccionar el certificado con el que se desea iniciar sesiónportal donde podremos iniciar sesión con nuestro usuario, o bien seleccionando nuestro certificado electrónico

...

Tras seleccionar el usuario, se volverá a la aplicación.

...

Una vez validado el certificado, tendremos que elegir Si el usuario tiene permisos en varios organismos, se permitirá seleccionar el organismo con el que queremos entrar. Pulsaremos sobre la combo, para elegirlo y luego a "Entrar". Una vez validado el usuario, navegará hasta la pantalla de sus servicios.

...

se desea acceder. Se deberá pulsar el botón “Continuar” para acceder con el organismo seleccionado. Si el usuario sólo tiene permisos sobre un organismo, se accederá directamente la aplicación.

...

4.2.- Logout

En la parte superior derecha de la aplicación, tenemos la opción de salir de la aplicación con la ayuda del botón "Cerrar sesión". 

...

4.3.- Listados de servicios

4.3.1.- Todos los servicios

...

Si el filtro esta seleccionado, se mostrar el botón "ELIMINAR FILTROS" para poder quitar todos los filtros.

...

4.4.- Servicio

4.4.1.- Creación de un servicio

En las pantallas de listados de servicios, tenemos el botón "Nuevo Servicio" que nos permite crear un servicio. Cuando hacemos click, nos aparece una modal con los ajustes a rellenar. Una vez hayamos rellenado, pulsamos "Crear" y nos llevara a la edición de datos generales del servicio, para que sigamos configurando el servicio.

Image RemovedImage Added

4.4.2.- Datos generales

...

Si el usuario quiere descartar dicho cambio, tendrá que pulsar el botón "Descartar". Los pasos a seguir se pueden ver aquí

4.4.2.1.- Edición de datos generales

...

Esta sección esta dentro de los ajustes de un servicio. Se pueden consultar y editar. Se habilita el formulario con el botón "Editar ajustes".

La acción de editar ajustes solo estará disponible para usuarios que tengan rol SUPERVISOR.

...

Si se intenta editar el servicio en estado Publicado aparecerá un aviso:

...

Se pueden descartar los ajustes con el botón "Descartar" a la derecha del formulario. Los pasos a seguir se pueden ver aquí

Para ver los ajustes originales el usuario deberá pulsar la pestaña ORIGINAL. 

...

En el primer caso, hay que pulsar sobre el desplegable "Más" y seleccionar la opción "Rechazar". Aparecerá una pantalla modal. En ella se podrán ver el servicio y/o sus convocatorias/tramitación/procesos específicos en estado de validación. Para activar el botón "Rechazar" hay que seleccionar uno de los elementos.   

...

Warning

¡OJO!

Si se selecciona un servicio, se seleccionarán automáticamente todos sus procesos específicos/tramitación/convocatorias. Sin embargo, se pueden seleccionar los procesos específicos/tramitación/convocatorias si no se ha seleccionado el servicio. Es decir, se pueden rechazar procesos específicos/tramitación/convocatorias sin rechazar el servicio, pero si se rechaza el servicio, se rechazan también todos sus elementos. 

Asimismo, el usuario deberá indicar los motivos de rechazo en el recuadro de abajo. Si no se indican se mostrará un mensaje de error.

...

Al rechazar en la pantalla modal se actualizará la ventana con los nuevos estados.

4.4.11.2.- Rechazo de los cambios de un servicio en estado publicado 
Anchor
Rechazo-publicación-cambios
Rechazo-publicación-cambios

...

Si pulsamos el botón "Salir" con cambios sin guardar aparecerá una ventana de aviso, en la que tendremos la opción de "Descartar cambios y Salir" o bien "Guardar y Salir"

4.5.- Convocatoria, proceso específico o tramitación

4.5.1.- Creación/edición de una convocatoria, proceso específico o tramitación

...

La pantalla de visualización de cambios es igual que en el servicio que tiene vinculado, con la diferencia de que esta filtrado por los propios cambios de la convocatoria, proceso específico o tramitación que se esta visualizando. Históricos de un servicio.

4.5.5.- Eliminación borrador convocatoria

Para borrar una convocatoria, proceso específico o tramitación los pasos son los mismos que para la eliminación de un servicio. ¿Cómo eliminar el borrador de un servicio?

Warning

¡OJO!

La opción de eliminar una convocatoria, proceso específico o tramitación se contempla sólo para las procesos específicos, convocatorias o tramitaciones en estado borrador o estado rechazado. 

...

Para mandar a publicar una convocatoria, proceso específico o tramitación en estado borrador los pasos son los mismos que para el envío a publicar de un servicio. ¿Cómo mandar a publicar un servicio?

En el caso de que además del servicio se quiera publicar alguna de las procesos específicos, convocatorias o tramitaciones  del mismo, hay que seleccionar la opción necesaria. 

...

Para mandar a publicar una convocatoria, proceso específico o tramitación en estado borrador los pasos son los mismos que para el envío a publicar de un servicio. ¿Cómo mandar a publicar los cambios de un servicio publicado?

Se accede a los detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación y se abre la modal con el botón "Enviar cambios a publicar".

...

Para publicar los cambios de una convocatoria, proceso específico o tramitación publicada los pasos son los mismos que para la publicación de los cambios de un servicio publicado. ¿Cómo publicar los cambios de un servicio publicado?

Se puede abrir la modal desde la pantalla detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación con el botón "Validar y Publicar..."  del desplegable "Más" situado en el extremo superior derecho o desde el desplegable "Más" de la convocatoria, proceso específico o tramitación en el listado de procesos específicos, convocatorias o tramitaciones de un servicio.

...

Para cancelar el envío a publicar de una convocatoria, proceso específico o tramitación los pasos son los mismos que para la cancelación del envío a publicar de un servicio. ¿Cómo cancelar el envío a publicar de un servicio?

Se puede abrir la modal desde el desplegable "Más" de la convocatoria, proceso específico o tramitación, desde el desplegable "Más" de los detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación o desde el botón "Cancelar validación" en los detalles de convocatoria, proceso específico o tramitación.

...

Para cancelar el envío a publicar de los cambios de una convocatoria, proceso específico o tramitación en estado publicado los pasos son los mismos que para la cancelación del envío a publicar de los cambios de un servicio publicado. ¿Cómo cancelar el envío a publicar de los cambios de un servicio publicado?

Se accede a los detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación y se abre la modal con el botón "Cancelar envío a publicar":

...

Para rechazar la publicación de una convocatoria, proceso específico o tramitación los pasos son los mismos que para el rechazo de la publicación de un servicio. ¿Cómo rechazar la publicación de un servicio?

Se puede abrir la modal desde la pantalla detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación con el botón "Rechazar" situado en el extremo superior derecho:

...

Para rechazar la publicación de los cambios de una convocatoria, proceso específico o tramitación en estado publicado los pasos son los mismos que para el rechazo de la publicación de los cambios de un servicio publicado. ¿Cómo rechazar la publicación de los cambios de un servicio en estado publicado?

Se puede abrir la modal desde la pantalla detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación con el botón "Rechazar"  del desplegable "Más" situado en el extremo superior derecho o desde el desplegable "Más" de la convocatoria, proceso específico o tramitación en el listado de procesos específicos, convocatorias o tramitaciones de un servicio.

...

Para dar de baja una convocatoria, proceso específico o tramitación los pasos son los mismos que para dar de baja un servicio. ¿Cómo dar de baja un servicio?

Se puede abrir la modal desde la pantalla detalles de la convocatoria, proceso específico o tramitación con el desplegable "Más" situado en el extremo superior derecho, seleccionando la opción "Dar de baja" o desde el desplegable "Más" de la convocatoria, proceso específico o tramitación en el listado de procesos específicos, convocatorias o tramitaciones de un servicio.

...

Para descartar cambios de una convocatoria, proceso específico o tramitación publicada los pasos son los mismos que para un servicio.

4.5.13.- Duplicación de una convocatoria, proceso específico o tramitación 
Anchor
Eliminar
Eliminar

...